>

Patrimonio cultural en honduras - registro nacional, en el que se inscribirán los bie

Los principales patrimonios culturales de Honduras son una muestra diversa y valiosa de la

Actualmente unos 2,000 sitios arqueologicos de Honduras están legalmente registrados. Es decir, que se sabe su ubicación exacta y si fueron habitados o no, pero que todavía no han sido explorados. La riqueza arqueológica de Honduras esta en casi todos sus departamentos, pero donde se concentran más son: Copan, el Valle de Sula, Intibuca ...La UNESCO San José fue invitada a participar en el conversatorio virtual “Antes, durante y después de la crisis: Perspectivas futuras” sobre patrimonio cultural organizado en …Págs. 4-9. Descargar. Vol. I, No. 2, Enero 1976. Gordon R. Willey, William R. Coe y Robert J. Sharer “Un proyecto para el desarrollo de. investigación y preservación arqueológica en Copán (Honduras) y su vecindad, 1976-81”. Págs. 10-29. Descargar. Mostrando desde 1 hasta 10 de 415 registros. Los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo abarcan una serie de saberes, técnicas, competencias, prácticas y representaciones que las comunidades han creado en su interacción con el medio natural. Estos modos de pensar el universo, que se expresan en el lenguaje, la tradición oral, el sentimiento de apego a un …en posesión estatal, municipal o privada, hayan sido declarados o no monumentos nacionales, zona arqueológica o centro histórico. ARTICULO 9. La aplicación de esta Ley se extiende a todos aquellos bienes del Patrimonio Cultural que estuvieren amenazados o en peligro de desaparición o daño,registro nacional, en el que se inscribirán los bienes del Patrimonio Cultural que se encuentren en poder de particulares, quienes quedan obligados a inscribirlos en el registro nacional en calidad de depositarios dentro del término de treinta (30) días, a partir de la entrada en vigencia de esta Ley. Artículo 8. MARCO LEGAL El marco jurídico del Patrimonio Cultural de Honduras es el Decreto 220-97, “Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación” que regula las acciones de protección ...30 abr 2021 ... El día de hoy les traemos un vídeo que sintetiza la clasificación del patrimonio cultural en Honduras, según la ley de protección nacional y ...Últimos Agregados. Ley del Sistema Nacional de Bases de Datos de ADN ; Reglamento de Certificación de Normativa Laboral ; Reglamento Interno para el otorgamiento de Becas por parte de la Secretaría de Estado en los Despachos de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de HondurasEl patrimonio cultural se refiere al conjunto de bienes tangibles e intangibles que representan la historia, las tradiciones y la identidad de un pueblo. En el caso de Honduras, el patrimonio cultural incluye monumentos arqueológicos, sitios históricos, artesanías, música, danzas tradicionales, dialectos indígenas y mucho más.Las Ruinas de Copán fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1980 y son consideradas uno de los sitios arqueológicos más importantes …en posesión estatal, municipal o privada, hayan sido declarados o no monumentos nacionales, zona arqueológica o centro histórico. ARTICULO 9. La aplicación de esta Ley se extiende a todos aquellos bienes del Patrimonio Cultural que estuvieren amenazados o en peligro de desaparición o daño, El centro de interpretación Casa Galeano o Casa Graciana, es un oasis de arte y patrimonio cultural ubicada en el occidente de Honduras. Es una joya arquitectónica, que funciona como museo.Un destino impresionante, neoclásico donde podrá, aprender de la historia de la famosa familia Galeano y de la cuna lenca de Gracias.. El museo Casa Galeano, se …Oct 22, 2023 · Directorio completo de Honduras. Los patrimonios de Honduras: a través de mas de 57 fichas, puedes conocer los museos, sitios arqueológicos, centros históricos, parques naturales, botánicos, zoos, paisajes culturales y manifestaciones del patrimonio intangible. The Honduran Institute of Anthropology and History (IHAH), with the support of UNESCO, has carried out a pilot project for the implementation of a methodology for the safeguarding of intangible cultural heritage in relation to disaster risk reduction. This initiative has allowed putting into practice a set of operational principles and modalities for the safeguarding of …A nivel nacional, la propiedad está protegida por la Constitución de la República de Honduras (1982), la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación (1997), que proporciona un marco general para la protección de los recursos culturales y el general ley del medio ambiente (1993), que incluye los recursos culturales como ...Dec 14, 2020 · ¿Cómo la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial puede contribuir al desarrollo sostenible? ¿Cuáles son las ventajas de ratificar la Convención? ¿Cuál es el significado y la repercusión de la inscripción del patrimonio cultural inmaterial en las Listas de la Convención para las comunidades? Realizadas durante las reuniones estatutarias de 2011 y 2012, estas entrevistas ... Todos los años, el Comité se reúne para evaluar las candidaturas presentadas por los Estados Partes en la Convención de 2003 y tomar una decisión acerca de la inscripción de las prácticas y expresiones culturales del patrimonio inmaterial en las listas de la Convención. Al hacer clic sobre los elementos inscritos, accederá a los …Reforzar las capacidades para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en contextos de desastre 1 de junio de 2020 – 12 de diciembre de 2021 . …Dec 14, 2020 · ¿Cómo la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial puede contribuir al desarrollo sostenible? ¿Cuáles son las ventajas de ratificar la Convención? ¿Cuál es el significado y la repercusión de la inscripción del patrimonio cultural inmaterial en las Listas de la Convención para las comunidades? Realizadas durante las reuniones estatutarias de 2011 y 2012, estas entrevistas ... Declarado Patrimonio Arqueológico de la Humanidad por la UNESCO en 1980, el sitio alberga la escalinata de jeroglíficos más importante y extensa de Mesoamérica. De los sitios más visitados año con año debido a la majestuosidad que muestra en sus estructuras, estelas mayas y muchos otros vestigios encontrados en esta zona de Copán. Foto: HondudiarioCuenta tu historia sobre el patrimonio vivo (2018) Exposición fotográfica "Passing it on" (2016) El PCI y el desarrollo sostenible: Una exposición digital (2013) Reconocer nuestro patrimonio cultural... (2010) El patrimonio vivo: La exploración de lo inmaterial (2007)Universidad Politécnica De Honduras. Ensayo; La Cultura Hondureña Elaborado Por: Luis Mario Laínez Flores Catedrático Eli José Colindres Hernández Asignatura Sociología Introducción Honduras es un país con un territorio de 112,492 mil kilómetros y 18 departamentos, ubicado en el corazón de Centroamérica. Su nombre oficial es República de Honduras y su capital es el …RESUMEN: El artículo reflexiona en torno a las potencialidades que posee la Universidad de La Habana y su patrimonio cultural, para mostrar a través de un programa de gestión turística, la valía que posee dicho patrimonio en función de su desarrollo local. También se destaca al turismo como un instrumento importante para el desarrollo.Reforzar las capacidades para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en contextos de desastre 1 de junio de 2020 - 12 de diciembre de 2021 ... historias y lenguaje de los Tolupanes, Montaña de la Flor, Honduras 20 de marzo de 2012 - 30 de marzo de 2013 . Monto (US$) 10.000 . Plan de Acción para la salvaguardia de la lengua, la ...Sep 5, 2023 · Descubre en este artículo los tesoros históricos y culturales que hacen de Honduras un país único en Centroamérica. Explicación y respuesta. Los principales patrimonios culturales de Honduras son una muestra diversa y valiosa de la historia y tradiciones de este país centroamericano. En ese sentido, los gestores culturales, los voluntarios culturales, las asociaciones culturales y las Comisiones Ciudadanas juegan un rol crucial así como la Fiscalía Especial de las Etnias y el Patrimonio Cultural y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia. 16Lectura B: Cuidando y beneficiándonos de nuestro patrimonio Cuando un ...Patrimonio Intangible. El Patrimonio Intangible puede ser definido como el conjunto de elementos sin sustancia física, o formas de conducta que procede de una cultura tradicional, popular o indígena, y a los que se les concede un valor excepcional. Se transmite oralmente o mediante gestos y se modifica con el transcurso del tiempo a través ...Los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo abarcan una serie de saberes, técnicas, competencias, prácticas y representaciones que las comunidades han creado en su interacción con el medio natural. Estos modos de pensar el universo, que se expresan en el lenguaje, la tradición oral, el sentimiento de apego a un …El programa cubrió vacíos clave en las capacidades sobre gestión del patrimonio cultural y el desarrollo del turismo cultural a través de la formación de 73 gestores culturales, que se encargaron de promover la cultura lenca, así como con la formación de la Red de Comunicadores jóvenes indígenas lencas y la formación de 34 guías de ... Aunque la lengua es el sustrato del patrimonio inmaterial de muchas comunidades, la protección y preservación de los idiomas no están comprendidas en las disposiciones de la Convención de 2003, aunque el Artículo 2 se refiere a ellos como medios de transmisión del patrimonio cultural inmaterial. La diferencia de los idiomas configura la ...Principios éticos y PCI (en inglés) Inventario del Patrimonio Inmaterial. Transmisión. Legislación. Fortalecimiento de capacidades. Curso en línea masivo y abierto (CEMA) Contenido y materiales de formación. Facilitadores. Repertorio de materiales.Conoce los Patrimonios de la Humanidad en Honduras ¿Deseas conocer Honduras? Busca viajes y hospedajes Recursos Patrimoniales Destacados Fortaleza de San Fernando de Omoa y Museo de sitio Honduras Galería Nacional del Arte de Honduras Honduras Jardín Botánico Lancetilla Honduras Museo de Antropología e Historia de San Pedro Sula HondurasLa gastronomía de Honduras es variada y deliciosa. Durante el turismo cultural, podrás probar platos típicos como los tamales, baleadas, los tacos de carne asada y el plato típico hondureño conocido como «la sopa de caracol» y un pollo con tajadas. También podrás probar la bebida típica de Honduras, la «horchata».Ley Para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación, Decreto N° 220-97. BREVE DIAGNÓSTICO DEL SECTOR. En Honduras, la Secretaría de Cultura, Artes y Deportes es la entidad oficial encargada de formular las políticas y estrategias que orientan la acción del Estado en materia cultural. La gestión cultural requiere de una mayor inversión para desarrollar al territorio y a la sociedad en la que se aplica. Gestionar los bienes que conforman el patrimonio cultural y natural exige tener resiliencia. Atrás quedaron las estrategias rígidas marcadas por una única hoja de ruta en los planes de gestión.Patrimonio Cultural de la Nación constante en el Artículo 6 de esta Ley o formulado por el Instituto de Patrimonio Cultural no priva a su propietario de ejercer los derechos de dominio de dicho bien, con las limitaciones que establece la presente Ley. Article 12. Toda transferencia de dominio de los objetos pertenecientes alCultura Maya Honduras: La Cultura Maya de Honduras se caracteriza por ser una grandiosa civilización de más de 3000 años de la Historia, que fue desarrollada y habitada en la Región en todas Meso-América, conformados por los países de México, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, y Costa Rica, entre los cuales se encuentran los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yuca-tan y ...Logotipo del programa Patrimonio Mundial de Unesco. Tipos de patrimonio. Patrimonio Mundial, más conocido como Patrimonio de la Humanidad, es el título conferido por Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, laguna, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) …Garífuna, características de su cultura y ubicación. Los garífuna son un grupo étnico descendientes de africanos, aborígenes caribes y arahuaco, que reside en Honduras, Belice, Guatemala, Nicaragua, al sur de México y Estados Unidos. …Un mercado ambulante en la Ciudad de México que surgió en la década de los ochenta ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México. Distintas subculturas como los ...Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que las cosas funcionen sin problemas. PRONUNCIAMIENTO EN RELACIÓN AL PROYECTO DE DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28296, LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN Los ciudadanos expresamos nuestra preocupación y rechazo ante la emisión de la última propuesta del ...El sitio arqueológico Joya de Cerén ofrece un viaje a través de la historia y el misticismo de la cultura maya de Centroamérica, el cual impacta por su perfecta conservación. Este destino, ubicado en el municipio de San Juan Opico, a 36 kilómetros de la Ciudad capital de San Salvador, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993, y ...Es en este sentido como entendemos la conservación del patrimonio cultural, para que sirva de referencia vital y cotidiana a lo que se ha dado en llamar identidad. ... Honduras con «póker ...RESUMEN: El artículo reflexiona en torno a las potencialidades que posee la Universidad de La Habana y su patrimonio cultural, para mostrar a través de un programa de gestión turística, la valía que posee dicho patrimonio en función de su desarrollo local. También se destaca al turismo como un instrumento importante para el desarrollo.Sep 30, 2023 · El patrimonio cultural se refiere al conjunto de bienes tangibles e intangibles que representan la historia, las tradiciones y la identidad de un pueblo. En el caso de Honduras, el patrimonio cultural incluye monumentos arqueológicos, sitios históricos, artesanías, música, danzas tradicionales, dialectos indígenas y mucho más. Castillo Himejji. Edificio declarado patrimonio cultural de la humanidad. Japón. Mate. En países latinoamericanos como Argentina y Uruguay el mate forma parte de sus usos sociales. Centro histórico de Quito. Conjunto arquitectónico declarado patrimonio cultural de la humanidad. Ecuador. El Gaucho Martín Fierro. Preservación del Patrimonio Cultural en Comayagua y Santa Rosa de Copán. Desarrollo de Cerro Palenque: El Corredor Cultural Costa Norte-Santa Bárbara. Preservación del Parque Arqueológico de Currusté. Protección y Desarrollo del Itinerario Cultural de Arte Rupestre. Voces e Imágenes de los Pueblos Indígenas y Garífuna de Honduras.11 ago 2022 ... ... patrimonio cultural y ancestral en Honduras. OEI – Honduras continúa apoyando la cultura y arte trabajando de la mano con los gobiernos ...Ruta de artesanía hondureña, un hermoso patrimonio cultural. En Honduras se elaboran una amplia variedad de artesanías y se encuentran muy bien difundidas en todo el territorio hondureño. Cabe destacar que esto contribuye en gran medida al desarrollo de la economía nacional. La ruta artesana en Honduras incluye ciudades como Comayagua ...9 sept 2020 ... El Museo para la Identidad Nacional, un patrimonio cultural de Honduras ... El Museo para la Identidad Nacional (MIN), es un lugar de antropología ...Honduras cuenta actualmente con los siguientes lugares declarados como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco : Sitio maya de Copán Bien cultural inscrito en 1980 . Localización: Departamento de CopánIdioma garífuna. Desfile de garífunas el día de San Isidro, en Livingston (Guatemala). El garífuna es un idioma arahuacano hablado en la costa Caribe atlántica de Honduras (98 mil), Guatemala (17 mil), Belice (16 mil) y Nicaragua (1500) por el pueblo garífuna. El garífuna es hablado por menos de una cuarta parte del aproximadamente un ...El patrimonio natural lo constituyen las reservas de la biosfera, los monumentos naturales, las reservas y parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza. Río Talgua o Higuito, sirve de límite en parte entre los departamentos de Lempira y Copán. Las cuevas de Taulabe se ubican en la zona centro de Honduras, en la comunidad de Taulabe ... La etnia garífuna es la formada en su mayor parte por los descendientes de africanos y se extiende también en Honduras, Belice y Nicaragua.. Su lengua, sus danzas y su música fueron inscritos por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.Reconocen así las canciones y los bailes que emplea esta etnia para …7. Fuerte de San Cristóbal. 8. Cristo del Picacho. 9. Fortaleza Santa Bárbara, Trujillo. 10. Basílica de Suyapa. Tegucigalpa.-La Biosfera del Río Plátano ha sido considerada por los hondureños como la principal maravilla natural de Honduras y el Puente de Choluteca fue escogido como la mejor obra monumental d….Qué es el patrimonio material. La UNESCO creó en 1973 la clasificación de patrimonio material y los bienes que lo integran, que se consideran “inestimables e irremplazables” por el valor histórico-cultural que aportan.. También se conoce al patrimonio material como patrimonio cultural tangible.Arte y gestión cultural en Honduras. El arte es una revelación de sensibilidad, inteligencia y memoria que da cuenta de la condición humana. El poder casi siempre lo ve como amenaza. La ...12 sept 2017 ... Autores/as. Eva L. Martínez Universidad Nacional Autónoma de Honduras. DOI: https://doi.org/10.5377/ce.v9i2.5156. Palabras clave: patrimonio ...el Patrimonio Cultural Nacional se clasifican de la manera siguiente: 1. Bienes Nacionales Culturales de Uso Público, entendiéndose como tales: a. La ...Patrimonio Cultural. El Patrimonio Cultural es el conjunto de bienes tangibles e intangibles, que constituyen la herencia de un grupo humano, que refuerzan emocionalmente su sentido de comunidad con una identidad propia y que son percibidos por otros como característicos. El Patrimonio Cultural como producto de la creatividad humana, se hereda ...El derecho de acceso al patrimonio cultural y su disfrute. En su informe temático, entregado al Consejo de derechos humanos en 2011 ( A/HRC/17/38 ), la Relatora Especial se enfocó en el derecho de acceso al patrimonio cultural y su disfrute. Destacó que el patrimonio cultural es importante no solo en si mismo, sino también para los ...Según la UNESCO, el patrimonio “es el legado que recibimos del pasado, que se mantiene en el presente y que se transmite a las futuras generaciones.El patrimonio cultural y natural son fuentes irreemplazables de vida e inspiración”. De esta manera, el patrimonio cultural de un territorio es un bien que transciende en el tiempo y la memoria de sus …Últimos Agregados. Ley del Sistema Nacional de Bases de Datos de ADN ; Reglamento de Certificación de Normativa Laboral ; Reglamento Interno para el otorgamiento de Becas por parte de la Secretaría de Estado en los Despachos de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de HondurasLegado Cultural Maya. La mayoría de lo que sabemos sobre los mayas hoy proviene del trabajo de paleontólogos, antropólogos e historiadores. Por sus mejores estimaciones, los mayas comenzaron a ocupar sus tierras en el sur de México y América Central en algún momento entre 2600 y 1800 a.C. La civilización maya creció …Ubicación. Tres grupos Sumu ahora ocupan las selvas tropicales de la región de Mosquitia en el este de Nicaragua y Honduras. Los Tawahkas, alrededor del 20 por ciento de los sumus, en el norte de Nicaragua a lo largo del río Bambana, donde Wasakin, la aldea más grande de Tawahkas, tiene 900 residentes; otros pueblos están a lo largo del Río Coco (entre …El patrimonio natural lo constituyen las reservas de la biosfera, los monumentos naturales, las reservas y parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza. Río Talgua o Higuito, sirve de límite en parte entre los departamentos de Lempira y Copán. Las cuevas de Taulabe se ubican en la zona centro de Honduras, en la comunidad de Taulabe ...Descripción de foto: Antigua Guatemala, Parque Tikal y Parque Arqueológico y Ruinas de Quiriguá, Patrimonios Culturales de la Humanidad. UNESCO ha reconocido el Patrimonio Cultural de la Humanidad de Guatemala a través de tres lugares enriquecidos de historia, naturaleza y arquitectura. En Guatemala, la UNESCO ha reconocido en diferentes ...Todas estas maravillas son de valor incalculable para la humanidad, es por ello que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ( Unesco) ha declarado seis lugares en Honduras como Patrimonio Mundial. En la actualidad 190 países forman parte de la Convención del Patrimonio Mundial.Conoce cuales son los monumentos históricos de Honduras que todo hondureño debe de conocer por cultura general. Además de que estos monumentos son oficialmente conocidos como reliquias nacionales por su valor cultural o histórico al país. Artículo 11. 1. Cada uno de los Estados Partes en la presente Convención presentará al Comité del Patrimonio Mundial, en la medida de lo posible, un inventario de los bienes del patrimonio cultural y natural situados en su territorio y aptos para ser incluidos en la lista de que trata el párrafo 2 de este artículo.Como ocurre con la cultura en general, el patrimonio inmaterial cambia y evoluciona constantemente, y cada nueva generación lo enriquece. Muchas expresiones y manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial están amenazadas por la globalización y la homogeneización, y también por la falta de apoyo, aprecio y comprensión. Si no se ...Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que las cosas funcionen sin problemas. PRONUNCIAMIENTO EN RELACIÓN AL PROYECTO DE DECRETO SUPREMO QUE MODIFICA EL REGLAMENTO DE LA LEY Nº 28296, LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN Los ciudadanos expresamos nuestra preocupación y rechazo ante la emisión de la última propuesta del ...La ley para la Protección del Patrimonio Cultural de Honduras, considera que forma parte del patrimonio cultural de Honduras las siguientes categorías: Los monumentos, bienes muebles, lugares la expresión folclórica. La declaración de Monumento Histórico y Patrimonio Nacional, la realiza el Congreso Nacional de Honduras.MARCO LEGAL El marco jurídico del Patrimonio Cultural de Honduras es el Decreto 220-97, “Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación” que regula las acciones de protección ...Los principales patrimonios culturales de Honduras son una muestra diversa y valiosa de la historia y tradiciones de este país centroamericano. Algunos de los principales patrimonios culturales de Honduras son: 1. Copán El Parque Arqueológico de Copán es considerado uno de los sitios más importantes de la civilización maya.Cultura de Honduras. Baile folclórico tradicional de Honduras en Santa Bárbara. La cultura de Honduras es el conjunto de expresiones de un pueblo, que representan la mayor parte de un país como: las costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestirse, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de ... Artículo 9 - Información y notificación en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental. 1. Todos los Estados Partes tienen la responsabilidad de proteger el patrimonio cultural subacuático en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental de conformidad con la presente Convención.Los conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo abarcan una serie de saberes, técnicas, competencias, prácticas y representaciones que las comunidades han creado en su interacción con el medio natural. Estos modos de pensar el universo, que se expresan en el lenguaje, la tradición oral, el sentimiento de apego a un …En el caso de Honduras, el país cuenta con un rico patrimonio cultural que refleja su historia y diversidad cultural. Algunos de los sitios turísticos más importantes en Honduras son: Copán Ruinas: Situado en el departamento de Copán, es uno de los principales sitios arqueológicos de la civilización maya en Mesoamérica. Destaca por sus ...Patrimonio Cultural del Estado constante en el Art. 7 de esta Ley o formulado por el Instituto de Patrimonio Cultural, no priva a su propietario de ejercer los derechos de dominio de dicho bien, con las limitaciones que establece la presente Ley. Art. 12.- Toda transferencia de dominio de los objetos pertenecientes al1982 : Mondiacult (Mexico) El ciclo de conferencias posterior a la reunión de Venecia desembocó en la Conferencia Mundial sobre Las Políticas Culturales (MONDIACULT), que se celebró en la ciudad de México en 1982. Del total de los 158 Estados Miembros que tenía la UNESCO en aquélla época, asistieron a la Conferencia …en posesión estatal, municipal o privada, hayan sido declarados o no monumentos nacionales, zona arqueológica o centro histórico. ARTICULO 9. La aplicación de esta Ley se extiende a todos aquellos bienes del Patrimonio Cultural que estuvieren amenazados o en peligro de desaparición o daño, Patrimonio Cultural Inmaterial de Honduras Agricultura tradicional, Yamaranguila, Intibucá Alfarería tradicional del barro blanco, Yamaranguila, Intibucá Auxiliaría de la Vara Alta …El Museo Arqueológico de Comayagua es uno de los patrimonios culturales de Honduras ya que cuenta con impresionantes piezas cargadas de historia.. Es considerado un ícono de la cultura Lenca debido a que exhibe piezas de la aldea El Chircal, Tenampúa y la Iglesia Salitrón Viejo, La Ciénaga, Montenegro, entre muchas otras.. Historia. Fue fundado en …La ley para la Protección del Patrimonio Cultural de Honduras, considera que forma parte del patrimonio cultural de Honduras las siguientes categorías: Los monumentos, bienes muebles, lugares la expresión folclórica. La declaración de Monumento Histórico y Patrimonio Nacional, la realiza el Congreso Nacional de Honduras.5. Las ruinas de Copán. (Foto: Donal Caliz – Unsplash) El Parque Arqueológico Ruinas de Copán, Patrimonio Cultural de la Humanidad, resguarda una extraordinaria colección de monumentos mayas. Aquí se levantaba un centro político y ceremonial que llegó a albergar unos 21.000 habitantes. Gastronomía, una rica cultura y mucha naturaleza ...En 1998 según el Acuerdo Gubernativo No. 86-98 declara el 26 de febrero como el Día del Patrimonio Cultural de Guatemala, conmemorando así la diversidad de nuestros pueblos y además visibilizando la importancia de la preservación de nuestra riqueza cultural por medio de los patrimonios culturales que existen en Guatemala.2 Properties inscribed on the World Heritage List 0 Mandate to the World Heritage Comm, Honduras posee un rico y variado patrimonio cultural en armonía e interacción con su diversidad biológica. Es un país h, Sep 30, 2023 · El patrimonio cultural se refiere al conjunto de bienes tangi, 5. En el centro histórico de la ciudad de Santa Ana se encuentra una de las inf, Cultura de Honduras. Baile folclórico tradicional de Honduras en Santa Bárbara. La cultura de Hondur, La gastronomía de Honduras es variada y deliciosa. Durante el turismo cultural, podrás pr, Patrimonio Cultural Del Perú Isma. oscar vargas de la cruz. ... Patrimonio , Según la UNESCO, el patrimonio “es el legado que recibimos del , Un mercado ambulante en la Ciudad de México que surgió, Honduras cuenta con un rico y variado Patrimonio Cultural herencia de , Baile folclórico tradicional de Honduras en S, Los principales patrimonios culturales de Honduras son una mue, Las Ruinas de Copán fueron declaradas Patrimonio de , Págs. 4-9. Descargar. Vol. I, No. 2, Enero 1976. Gordon R. Willey, Wi, EL PATRIMONIO CULTURAL: SU GESTIÓN Y SIGNIFICADO Mario Hernán M, El patrimonio cultural de El Salvador es muy similar a los dem, Nuestro Patrimonio Cultural Honduras posee un rico y varia, En este sentido, es necesario reconocer el papel espec&#.